Hojas de vida de nuestro beneficiarios,
listos para la inclusión laboral.

Solicite contacto para más información:

    Bladimir Ortíz Dávila

    Bladimir día a día imprime a sus compañeros un componente de alegría que los hace más unidos. Es una persona que se destaca por su carisma, cordialidad, compañerismo y solidaridad, facilitándole desempeñarse de manera adecuada en actividades que requieran del trabajo en equipo. Sus habilidades manuales, así como su agilidad, responsabilidad y compromiso le abrieron puertas laborales en una empresa dedicada a despulpar frutas, situación que lo enriqueció con una gran experiencia y potencializó sus capacidades de manera integral. Hace algún tiempo, Bladimir volvió a unirse a la Fundación como uno de nuestros beneficiarios con el fin de seguirse fortaleciendo mientras que una nueva oportunidad laboral toca a su puerta.

    Ariel Antonio Hernández Vargas

    Amabilidad, espontaneidad, creatividad, orden y cumplimiento son solo algunas de las cualidades que caracterizan a Ariel. A partir del momento en que inició su proceso de formación en la Fundación ha mostrado su compromiso y responsabilidad, lo que le ha permitido desarrollar las actividades con mayor agilidad y calidad, superándose así mismo. Uno de los grandes retos que Ariel tuvo fue el permitirse socializar con otras personas fuera de su familia, aspecto que ha podido trabajar y reforzar desde su formación en la Fundación, facultándolo para desarrollar trabajos en equipo.

    Laura Ximena Rivera

    Laura es una persona que sobresale por su amabilidad, responsabilidad y compromiso con el que asume todas las tareas que le son encomendadas. Su constancia en el proceso de formación que lleva a cabo en la fundación, ha hecho que día tras día pueda potencializar y desarrollar todas sus habilidades tales como: motricidad fina, agilidad, atención a los detalles, concentración, entre otras, las cuales la facultan para desempeñarse en tareas de empaque con alto grado de precisión y atención, por lo que es escogida para desarrollar actividades específicas, ganándose la confianza y abriendo puertas hacia el apoyo y la inclusión. 

    Laura se interesa en la elaboración de productos de bisutería, actividad para la cual tiene una gran habilidad, dedicándose a ella siempre que tiene la disponibilidad de tiempo.

    María José Salazar

    María José, nacida en la ciudad de Montería, es una persona con un espíritu aventurero y deseoso de adquirir nuevas experiencias y aprendizajes. Diariamente nos trasmite toda su alegría y positivismo para ver el mundo y, cuando se trata de aprender algo nuevo, siempre muestra su mayor interés y disposición pues su discapacidad auditiva nunca ha sido un impedimento para sobresalir y cumplir sus objetivos. Su empeño y deseo de superación personal la llevaron a graduarse como Técnica en Diseño Gráfico en el año 2.006.

    María José hace parte de nuestro proceso de formación desde el año 2020 destacándose por ser amable, colaboradora y responsable siempre buscando el mejoramiento continuo en todas las áreas de su vida.

    Sergio Daría Beltrán Gómez

    El proceso de formación en la Fundación a traído para Sergio grandes retos los cuales ha podido superar uno tras otro, fortaleciendo y potencializando sus habilidades y competencias. Llegó por primera vez a IDEAL en el año 2018 mostrándose siempre dispuesto a estar en los diferentes talleres de actividades productivas, por lo que muy pronto se destacó. Su discapacidad auditiva nunca representó un obstáculo para sobresalir por ser buen compañero y brindar siempre su colaboración desde la amabilidad, el cariño y la generosidad. Desde Inclusión Laboral siempre se estuvo al tanto de la formación por su perfil y se fue gestionando su vinculación.  Es así como en febrero de 2019, sus capacidades lo llevaron a abrirse puertas en el ámbito laboral para desempeñarse en cargos operativos. Actualmente, Sergio se volvió a vincular al proceso de formación de la Fundación, permitiéndole desarrollar aún más su agilidad, trabajo en equipo, concentración e iniciativa; convirtiéndose en un ejemplo a seguir.   

    Cristhian Leiva​

    Él es Cristhian Leiva, uno de los beneficiarios que hace parte de nuestra familia IDEAL. Su discapacidad auditiva no ha sido impedimento para luchar y alcanzar sus metas. Se graduó del colegio en el año 2012 y continuó con su deseo de aprender, por lo que posteriormente se graduó como Técnico en Mecánica Automotriz en el año 2013. No siendo suficiente y motivado por su crecimiento personal e intelectual, decide entrar a la universidad a estudiar Ingeniería Mecánica, obteniendo su grado este año.
    Se destaca por ser responsable, alegre, solidario y colaborador. Su disposición hacia el aprendizaje y su iniciativa hacen de Cristhian una persona capaz de manejarse con autonomía e independencia en las diferentes áreas de su vida, siendo así una persona competente para desenvolverse en un ambiente laboral.

    Ana María Aponte.

    Ana María, con 26 años ha conseguido alcanzar grandes logros que la han llevado a avanzar en su proyecto de vida. En el año 2014 se graduó como auxiliar de farmacia, lo que le permitió abrir las puertas para ingresar a trabajar en una reconocida farmacia de Bogotá. No siendo suficiente, en el año 2018, buscó ampliar sus conocimientos y obtuvo el título de técnica en atención a la primera infancia. Sus deseos de crecer y aprender hacen de Ana María una persona con gran compromiso, enfocándose en sus metas y responsabilidades, sin permitir que sus limitaciones le impidan cumplir sus sueños.

    Wilson Parra

    Beneficiario Wilson-Parra

    Wilson Parra es uno de nuestros beneficiarios que se destaca por el compromiso y la responsabilidad con la que asume su proceso de formación, además de mostrar siempre el deseo de aprender cosas nuevas y participar de actividades que lo lleven a asumir retos y dar lo mejor de si. Sus conocimientos en mercadeo despertaron en Wilson el gusto por trabajar en actividades relacionadas con logística e inventarios, además de contar con competencias como la paciencia, habilidad manual, agilidad y recursividad que lo llevan a cumplir los objetivos propuestos.

    Esta página es patrocinada por

    Ir al contenido